domingo, 1 de junio de 2014

Importancia De La Simulación Marítima

 
La Simulación Marítima es muy importante el momento del manejo, transporte, carga y descarga de materiales, mercancía y todo tipo de mercancía que se transporte por la vía acuática.
La importancia de esta simulación se puede aplicar al momento que una empresa decide enviar cualquier tipo de mercancía y desea que esta llegue en buen estado a su lugar de destino.
Con la aplicación de la simulación tomaremos una probabilidad de para sacar lo mínimo de riesgos que puedan suceder  al momento de que  esta mercancía llegue e su punto de destino.


Equipo de Simulación Marítima
Por Ejemplo:
Podemos decir que si una empresa se encarga de la producción de manzana en carga refrigerada  tiene la probabilidad que 5 de 100 Manzanas de una caja de manzana lleguen en mal estado a su punto de destino en este caso el Puerto Marítimo.

La Simulación Marítima nos ayuda a resolver posibles eventos que puedan pasar al momento del traslado desde el puerto de embarque hasta el puerto de desembarque esto nos ayuda a que al momento de la revisión sanitaria toda la mercancía este en buen estado y se cumpla con todos los parámetros para el momento de su Distribución.
 


 

                                       
Por: Luis Enrique Castillo Flores.
Profesor  Asesor: Francisco Arango.

La Simulación

La Simulación: Es un proceso por el cual se realizan mediante métodos y descripción de eventos que puedan suceder  en un futuro.
Con la simulación describiremos eventos que puedan pasar más adelante por lo cual nos ayuda a estar preparados por si enfrentamos esas situaciones.


Existen muchas definiciones como simulación pero definimos simulación como:
La simulación es un procedimiento cuantitativo que describe un proceso al desarrollar un modelo del mismo y después conducir una serie de experimentos de tanteos organizados para predecir el comportamiento del Mecanismo con el tiempo.
El observar los experimentos es muy parecido a observar el proceso en operación. Para encontrar cómo reaccionaría el proceso real a ciertos cambios, podemos producir estos cambios en nuestro modelo y simular la reacción del proceso real a ellos.

 






Aplicación de la Simulación  

Existen distintas técnicas para imitar o simular las diferentes operaciones o procesos que se realizan en la vida real y que son objetos de interés. a este conjunto de procesos se le conoce comúnmente como el Sistema.

La Simulación es importante en la investigación por que nos ayuda  simular eventos que puedan pasar o suceder en un  futuro o en caso que estén por suceder.

Ventajas de la Simulación:

•Permite una experimentación controlada.
•Permite comprimir el tiempo al experimentar
•Permite el análisis de sensibilidad
•Evita costos y riesgos ya que no es necesario interrumpir el desarrollo del sistema, para estudiar su comportamiento
•No es necesario destruir un sistema si se desea investigar sus limites de resistencia.
•Si solo es un sistema propuesto no es necesario construirlo físicamente.
•Es una herramienta de entrenamiento efectiva.
•Simplificación de los procesos.
•Evaluación de diseños alternativos del sistema.
Un sistema es una entidad que mantiene su existencia a través de la interacción  de sus partes. los sistemas existen y operan en un tiempo y espacio 

Etapas para realizar un estudio completo de simulación:

 



  1.       Definición del sistema
  2. Formulación del modelo
  3.  Recolección de Datos
  4.  Implementación del modelo en la computadora
  5.  Verificación
  6.       Validación Del Sistema
  7.       Experimentación
  8.  Interpretación
  9.  Documentación

"Para realizar nuestro modelo de simulación necesitamos tener presentes todos estos pasos.  Todos estos pasos nos ayudan para que obtengamos pasos de simulación."
Por: Luis Enrique Castillo Flores.
Profesor  Asesor: Francisco Arango.

Transporte Marítimo

El Transporte Marítimo: Es el medio de trasporte más común y más utilizado para el traslado y transporte de bienes y servicios.
La Mayoría de las  Empresas  Realizan  el Transporte y el traslado de mercancía a través de la industria marítima  por que le es efectivo y  a la vez les da mucha más confianza para el traslado de su mercancía.
Panamá es muy utilizado en la industria Marítima  debido a que posee con un Canal Interoceánico y los puertos más importante del Litoral Pacífico y Atlántico.
La Carga Marítima: es la mercancía que se desea trasladar de un punto a otro.
Puede ser de varios tipos:
según su Clasificación:
  • Carga General.
  • Carga a Granel
  • Carga Especial
Carga General:
  • Carga de Embalaje
  • Carga Suelta Sin Embalaje
  • Carga Unitarizada

Carga a Granel:
  • Liquida: ( Petróleo, Lubricantes, Gasolina ,Diesel, Sebo)
  • Solida: ( Granos,Comestibles,Minerales,Fertilizantes, Abono)
  • Gaseosa: ( Gases, Propano, Butano y Otros)
Especial:
  •  Extradimensionada ( Máquinas, Vehículos,Etc.)
  • Refrigerada (Carnes, Frutas, Algunas Medicinas, Etc.)
  • Peligrosa (Sustancias Químicas, Ácidos y Peróxido,Etc.)
  • Valiosa (Oro, Licores de Gran Calidad,Etc.)
  • Correos ( Piezas Postales, Algunos Bultos Que Tengan Correos)
  • Animales Vivos ( Todos Tipos de Animales Vivos)
  •  Carga Delicada ( Obras de Arte)
 Esto implica el cargue, descargue y Traslado seguro de los productos, artículo  o bien.

Diferentes Tipos Barcos de Acuerdo A Su Tipo de Carga
 




 
Por: Luis Enrique Castillo Flores.
Profesor  Asesor: Francisco Arango.

 

Introducción A La Logística

La Logística
Es la actividad por la cual la empresa de bienes o servicios especialmente en la distribución se encarga del manejo y traslado adecuado de la mercancía de un lugar a otro.
Es una parte muy fundamental en el área comercial y esta cuenta con un enlace entre el mercado y la producción y el manejo de esta por el tiempo y la distancia.
La cadena logística también está unida con La Cadena de Suministro e igualmente planifica las actividades de los departamentos de la empresa como:
  • Compras
  • Producción
  • Transporte
  • Almacenaje
  • Distribución
También se encarga de colocar Bienes y Servicios en un lugar adecuado en el momento adecuado , el momento preciso y las condiciones adecuadas para los productos a la vez contribuye a la rentabilidad de la empresa para que esta no genere Pérdidas.
La Logística es una actividad importante en nuestros días Panamá posee una posición geográfica envidiable por lo cual se maneja mucho la Logística por los principales medios de transporte: Aéreo,Marítimo,Terrestre.
Panamá cuenta con una de las posiciones logísticas más importantes del continente debido a su posición geográfica y acceso de todos los medios de transporte.
Por: Luis Enrique Castillo Flores.
Profesor  Asesor: Francisco Arango.